Nuestra empresa es el producto del trabajo del Sr. Sebastian D'Aversa quien a mediados de la década de 1950 incursiona en la venta de insumos aromáticos producidos en el monte chaco-formoseño, especialmente el palo santo o guayaco. Posteriormente suma a un grupo de amigos los señores Leopoldo Rosso y David Josens (ventas), Luis Morelo y el Dr. Ernesto Bedaumine (químicos) Jorge Castro (cuentas) comenzando con un proyecto mas ambicioso: la plantación, destilación y procesamiento de subproductos de plantas aromáticas.

Surge así EUMA (por los aceites esenciales de EUcaliptus, Menta y Anís) con plantaciones en campos propios en las provincias de Córdoba y Buenos Aires y depósitos y oficinas en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Se incorporan nuevos técnicos encargados del desarrollo de aromas (Segismund Rubuls, Jorge Olleac).

 

 

Foto de plantaciones de lavanda en Villa Dolores (Córdoba

A finales de 1960 se adquiere nuestra actual planta en la localidad de Villa Adelina, iinstalando allí los alambiques y caldera que permitirían refinar los aceites obtenidos en los campos y las cámaras frigoríficas, centrifugas y secaderos para los cristales de mentol.

En la década del 70, fallece nuestro fundador y se incorporan nuevos ténicos, Hector Bianchi en perfumería y Roberto Cugliari acompañando al Dr. Bedaumine en.esencias saborizantes. Se amplia el número de socios accionistas ingresando los hermanos Zanon entre otros.

  • Jorge Olleac, Hector Bianchi y Susana Pacosz (ca.1974)

 



    La década de los 80 comenzó con problemas para las industrias nacionales por la entrada indiscriminada de insumos importados más económicos, haciendo inviable la producción nacional de aceites esenciales y derivados como el mentol a escala industrial en el país. Se decide la venta de los campos de Córdoba y Necochea.

    Varias empresas clientes desaparecen o pasan a manos multinacionales y cambiando proveedores o comenzando a tener deparrtamentos internos de esencias (Adams-Stani-Jabón Federal-Volpi-DRF entre otros).

    La década del noventa tiene un reflote económico y crecen las exportaciones de esencias a países vecinos especialmente para empleo en golosinas y productos de limpieza. Sufrimos deslealtades societarias y parte del personal migra abriendo empresas paralelas empleando el know-how, fórmulas y cartera de cleintes.

    El nuevo siglo comienza con un recambio societario, quedando en manos de la familia fundadora quien hasta el día de hoy sigue al frente de la empresa.
    Se buscan nuevos mercados con misiones comerciales en el exterior: BRASIL-CHILE-COLOMBIA-PERU-ECUADOR-CENTROAMERICA


    .Hernán Jiménez D´ Aversa, actual vicepresidente
    de la firma en misiones comerciales

    Dos nuevos perfumistas desarrolan actividades en la empresa: José Luis Ximenez (de vasta experiencia en la industria) y el joven premiado, Christian Alori (actualmente en USA , en la prestigiosa IFF - International Flavors & Fragrances ).
    La realidad económica del país hace que surjan más clientes minoristas y aprovechando las nuevas tecnologías y el e-commerce son actualmente un motor importante en el movimiento de nuestra fábrica, demandando nuevos productos, contando hoy con más de 3000 esencias en producción y otras miles en archivo.

     

     

     

     

     
   
MANDAR MAIL facebook euma