
Tanto las esencias sintèticas como las naturales, son productos
muy delicados en cuanto a manipulaciòn y
PROPIEDADES FISICAS
- Líquidos a temperatura ambiente
- Volátiles
- Suelen ser translúcidos y presentar pigmentaciones desde amarillentas hasta verdosas, amarronadas, ambar o rojizas.
- Densidad inferior a la del agua
- Alto índice de refracción
- Muy poco solubles en agua, pero le comunican el aroma
- Solubles en alcohol de alto %
- Soluble en aceites fijos o grasas
COMPOSICION
- Terpenos
- Derivados del fenil propano
- otros compuestos
Terpenos: Son derivados del ispreno, ( diterpenos, sesquiterpenos, dionoterpenos)
Derivados del fenilpropano: aldehido anísico, eugenol
METODOS DE EXTRACCION MAS USADOS
Destilacion por arrastre de vapor: Los destiladores constan de cestillos perforados para que pase el agua. Si son flores no, pero si son otros órganos convendría dividirlos. El vapor de agua lleva los aceites esenciales, separandose posteriormente por decantación
Expresión de la cáscara: Se emplean mecanismos de pinches y en la parte inferior hay un canal para recoger el aceite esencial
Por disolución: Los aceites son solubles en grasas y alcoholes de alto %. Sobre una capa de vidrio se coloca una fina película de grasa y sobre ella los petalos de flores extendidas. La esencia pasa a la grasa, así hasta saturación de la grasa. Posteriormente con alcohol de 70, se extrae el aceite esencial.
Para más información http://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_esencial